Receta del Mundo: Vegemite casero

Receta del Mundo: Vegemite casero

Un emblema de la cultura australiana. Este icónico producto, creado en 1922, es una pasta de extracto de levadura que se ha convertido en un básico de la despensa australiana. Desarrollado por Fred Walker & Co., fue diseñado para aprovechar al máximo los subproductos de la fabricación de cerveza y ofrecer una fuente de vitaminas B. 

Ingredientes:

  • 1 taza de extracto de levadura (se obtiene como subproducto de la elaboración de cerveza, pero para una versión casera puedes usar levadura de cerveza desactivada)
  • 2 cucharadas de agua
  • 1 cucharada de malta líquida o jarabe de malta (opcional, para un sabor más profundo)
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de extracto de cebolla en polvo (opcional, para un toque extra de sabor)
  • 1 cucharadita de extracto de soja (opcional, para un toque salado adicional)

Elaboración:

  • Si no tienes extracto de levadura comercial, puedes usar levadura de cerveza desactivada. En un recipiente, mezcla la levadura de cerveza con 2 cucharadas de agua para formar una pasta espesa. Si estás utilizando extracto de levadura comercial, omite este paso.
  • En una cacerola pequeña, coloca la pasta de levadura y añade la malta líquida o jarabe de malta (si lo estás usando), la sal, el extracto de cebolla en polvo y el extracto de soja. Cocina a fuego medio, removiendo constantemente para evitar que la mezcla se queme. Cocina hasta que la mezcla espese y adquiera una textura pastosa.
  • Lleva la mezcla a ebullición a fuego lento. Reduce el fuego y cocina a fuego lento durante unos 5-10 minutos, removiendo ocasionalmente. La mezcla debe reducirse y espesarse hasta alcanzar una consistencia similar a la de una pasta.
  • Retira la cacerola del fuego y deja enfriar la mezcla a temperatura ambiente. Una vez fría, transfiere la pasta a un frasco de vidrio limpio y hermético. Almacena en el refrigerador. 
  • Vegemite se disfruta tradicionalmente untado sobre pan tostado con mantequilla o margarina. También se puede usar en sándwiches, como aderezo para galletas saladas, o como ingrediente en recetas que requieren un sabor salado y umami.


Más contenido de Loco por la Cocina

ASISTENTE VIRTUAL
¡Hola! Soy el asistente virtual de Loco por la cocina. Estoy aquí para guiarte. ¿Que te gustaría cocinar hoy?