
28 Ago Receta del Mundo: Pan de Pita Casero
Ingredientes:
- 300 grs de harina de trigo de fuerza
- 1 cdita de sal fina
- 200 ml de agua tibia
- 2 cdas soperas de aceite de oliva virgen extra
Elaboración:
- En un tazón grande, mezcla la harina y la sal, asegurándote de combinar bien todos los ingredientes secos.
- Calienta el agua en el microondas durante un minuto para que esté tibia. Agrega el agua tibia y el aceite de oliva a la mezcla de harina y revuelve hasta formar una masa. Comienza mezclando con una cuchara o pala y luego continúa amasando con las manos.
- Saca la masa del tazón y colócala sobre una superficie ligeramente enharinada. Amasa durante unos minutos hasta obtener una masa suave y elástica. La masa debe quedar completamente elástica y lisa, sin que se pegue a las manos. Si es necesario, agrega más harina o agua según corresponda.
- Limpia el tazón y úntalo con un poco de aceite. Coloca la masa en el tazón, cúbrelo con un paño húmedo y deja reposar la masa en un lugar cálido durante aproximadamente media hora. Dado que no contiene levadura, la masa no aumentará de tamaño.
- Después del tiempo de reposo, divide la masa en bolas del mismo tamaño. Para hacerlo, corta la masa primero por la mitad, luego en cuartos y cada cuarto nuevamente por la mitad. De esta manera, todas las piezas de pan de pita casero tendrán el mismo tamaño.
- Ahora debes formar bolas con cada porción, dándoles forma con las manos. La técnica para hacer pan de pita casero implica amasar hacia dentro, como si estuvieras “escondiendo” algún relleno en el interior de la porción.
- Una vez formadas las bolas, estira cada una con un rodillo para formar discos de aproximadamente 12-13 cm de diámetro y un poco más de medio centímetro de grosor.
- Coloca los discos de masa en una sartén antiadherente y cocínalos hasta que comiencen a formarse burbujas de aire en la superficie. Luego, dales la vuelta y observa cómo se inflan por sí solos, creando un espacio en su interior.
- Deja que las piezas de pan de pita casero se enfríen antes de cortarlas y rellenarlas con tus ingredientes favoritos.
Este pan de pita casero es ideal para acompañar con hummus, ensaladas, carnes, o cualquier relleno que desees. ¡Disfruta de esta deliciosa receta de la cocina mediterránea!