
01 May Historias culinarias: El Mousse de chocolate
El mousse de chocolate aparece por primera vez en 1755. En específico, en un recetario de Les soupers de la cour, del cocinero francés Menon. En este, se describía que esta preparación se realizaba a base de crema de leche batida, a la que se le podía agregar unas simples claras de huevo. Y, además, se recomendaba guardar en hielo por aproximadamente dos horas.
De esa manera, se lograba conseguir la consistencia deseada y reafirmar aún más el sabor de la preparación. De estas tres recetas, la más sobresaliente es el mousse de chocolate, pues su sabor enamora y seduce a cualquiera. Ahora bien, señalar quién es el inventor de esta receta es objeto de controversia, ya que hay varias teorías.
Teoría 1 – Henri de Toulouse Lautrec
Cuando pensamos en recetas, es normal asociarlas con apasionados de la cocina. Sin embargo, hay quienes señalan a Toulouse Lautrec (1864-1901) como el creador de esta crema espumosa denominada mousse de chocolate. Se trata de un francés conocido por ser un pintor postimpresionista, quien se caracterizaba por pintar por doquier, frecuentar bares y tabernas del barrio de Montmartre, según cuenta la historia.
Teoría 2 – Manuel Cordero
Otra historia señala que el mousse de chocolate es obra de Manuel Cordero, un artesano chocolatero de origen español. Quien por órdenes del cocinero mayor del VIII Ejército, Francoise Masette, lo preparó para agradar al emperador francés. Pues, una noche de 1810, este se tomó la molestia de visitar a su ejército atascado en la muralla de Astorga. En efecto, Masett quería complacerlo y vaya que lo consiguió.
Según cuenta la historia, el emperador quedó anonadado con el aroma y la suavidad de la célebre “Espuma de chocolate” de Manuel Cordero. A tal punto que lo llevó a él y a toda su familia hacia tierras francesas. En la élite francesa, su cautivadora receta fue bautizada como “mousse au chocolat”. Aunque el término tiene un origen francés, desde esta perspectiva, se podría decir que su esencia parte de España.
Si bien el origen del mousse de chocolate es objeto de controversia, lo cierto acá es que es un postre muy sencillo de preparar. De hecho, se realiza a base de cuatro ingredientes: azúcar, manteca, chocolate para fundir y huevos. Se trata de productos muy fáciles de conseguir, los cuales se combinan para formar una preparación ligera, pero cargada de sabor y muchas burbujitas deliciosas.