
24 Oct Historia culinaria: origen del Anticucho
El Anticucho es, en palabras sencillas, el corazón de la cocina peruana. Este plato, elaborado a partir de trozos de corazón de ternera cocidos a la parrilla, se ha convertido en uno de los tesoros culinarios más queridos y reconocidos en mesas de todo el mundo. Su singular aroma y delicioso sabor lo han elevado al estatus de ícono de la cultura popular peruana.
Un Origen Ancestral:
La historia del Anticucho se remonta a tiempos precolombinos, antes de la llegada de los españoles a Perú. En esa época, la carne de llama era condimentada con hierbas aromáticas y ajíes, formando un precursor de lo que conocemos hoy. Durante el período del virreinato, los esclavos se alimentaban de las menudencias y las vísceras de las reses, lo que contribuyó al desarrollo del plato. Sin embargo, con el tiempo, la influencia de los conquistadores dio lugar a la forma actual del Anticucho: grandes trozos de corazón de res ensartados en brochetas de caña y asados a la parrilla.
Esta transformación hizo que el Anticucho adquiriera sabor y renombre, tanto así que el ilustre escritor peruano Ricardo Palma lo mencionó en su obra “Tradiciones Peruanas”, donde lo describió como un “bisteque en palito” y resaltó su demanda constante a las 3 de la tarde. La popularidad del Anticucho ha llegado a tal punto que hoy en día es común encontrar puestos de venta humeantes en cada rincón de la capital peruana, rodeados de comensales que anhelan su porción de esta delicia. Además, en todo el mundo, las comunidades de peruanos se organizan para degustar el Anticucho, y prestigiosos restaurantes no dejan de incluirlo en sus menús.
Preparación Sencilla:
Para disfrutar de este manjar, primero se debe limpiar el corazón de res, eliminando nervios, venas y grasa. Luego, se corta en trozos pequeños y se coloca en una fuente. Aquí, se sazona con ajos, comino, ají, vinagre, sal y pimienta, y se deja marinar en la nevera durante al menos 12 horas. Finalmente, se ensartan los trozos en palillos y se cocinan en la parrilla hasta que estén dorados. El Anticucho se sirve tradicionalmente con papas y choclo serrano.
No dejes de probar este plato exquisito, que te cautivará con su sabor y te llevará en un viaje a la rica tradición culinaria peruana. ¡El Anticucho es mucho más que un plato, es una experiencia culinaria que nunca olvidarás!