
06 Feb Historia culinaria: La Historia del Alfajor
El alfajor, un dulce icónico en América Latina, tiene sus orígenes en la Edad Media en España, donde los árabes introdujeron una versión similar a la baklava, hecha con miel y frutos secos envueltos en oblea.
Durante la conquista de América, los colonizadores llevaron esta receta y la adaptaron con ingredientes locales como el dulce de leche y el coco, creando el alfajor tal como lo conocemos hoy.
En el siglo XIX, el alfajor se popularizó en América Latina con la expansión de la industria, convirtiéndose en una golosina de comercialización masiva.
A principios del siglo XX, el alfajor ya estaba disponible en kioscos, y surgieron las primeras marcas comerciales, algunas de las cuales siguen siendo populares. Desde los años 90, las marcas de golosinas han lanzado versiones inspiradas en sus productos más conocidos.
A pesar de la industrialización, el alfajor mantiene una variedad de versiones regionales y modernas, desde el clásico de chocolate y dulce de leche hasta opciones veganas y sin gluten.