
08 Ene ¡El secreto para unas papas fritas perfectas!
Hacer papas fritas es fácil. Ahora, hacer papas fritas perfectas, es otra cosa, y no es tarea para cualquiera. Pero tranquilo: en Loco por la Cocina te enseñaremos los tips indispensables para obtener las mejores papas fritas. Desde la elección de las papas, hasta la técnica de cocción, cada detalle es clave para lograr el mejor resultado.
¿Qué papa elijo?
La mejor opción es siempre una papa joven y fresca. Esta elección no es casual, sino que se debe a que las papas nuevas son más sólidas y su contenido en almidón es menor al de las papas viejas. Estas últimas, al envejecer suelen ablandarse y su contenido de almidón aumenta, lo cual no es conveniente ya que tienden a absorber más aceite durante la cocción.
El truco para que queden crocantes
Una vez elegidas las papas, procedemos a cortarlas en el tamaño y forma deseada, y es en ese momento que llega uno de los trucos clave: hay que dejarlas reposar entre 30 minutos y 1 hora en agua fría. Transcurrido el tiempo, podrán ver que el agua se encuentra blanquecina: esto indica que han liberado almidón, que es lo que buscamos.
Posteriormente, es muy importante secarlas muy bien, así evitaremos accidentes en la cocina.
¿Y el aceite?
El aceite es el otro ingrediente clave a la hora de preparar papas fritas. Es esencial elegir un aceite neutro, como el de girasol, y prestar atención a que sirva para freír.
Otro punto clave es la cantidad: para obtener los mejores resultados, la cantidad de aceite que utilicemos tiene que ser abundante. Caso contrario, si el aceite es poco, este se quemará, y las papas absorberán de más.
Por último, hay que prestar atención a la temperatura del aceite: la temperatura ideal en este caso ronda entre 160 y 180 ºC. Si no dispones de un termómetro, puedes darte cuenta cuándo está listo introduciendo un bastón de papa y observar la reacción del aceite: si empieza a burbujear, es suficiente.
Elige el recipiente correcto
Así es, si queremos obtener unas papas fritas perfectas, hasta el recipiente en el que cocinemos es importante. Lo ideal es hacer papas fritas en una olla alta y con espacio de sobra para que las papas entren cómodas y no se peguen durante la cocción. Utilizar una olla alta también permitirá evitar que se salpique aceite innecesariamente.
La técnica es la clave
Si quieren elevar sus papas fritas al próximo nivel de crocancia, pueden probar la técnica de doble cocción. Pero, ¿cómo funciona? Este método implica freír las papas en dos fases: la primera a una temperatura más baja, alrededor de 160 ºC por unos 7 minutos. Esta servirá para cocinar el interior. Y la segunda a una temperatura más alta, alrededor de 180 ºC, por un periodo más corto, para dorar el exterior. Luego de la primera cocción, es necesario dejar que las papas se enfríen, y recién entonces proceder con la segunda cocción que nos dará ese exterior crocante tan deseado.
¡Atención! Un último tip que te brindaremos es que prestes atención a la fritura en todo momento. En caso de realizar varias tandas, es importante asegurarse siempre, previo a cada tanda, que la cantidad de aceite sea suficiente, y en caso de no serlo y tener que agregar más, esperar a que vuelva a subir la temperatura antes de colocar las papas.
¡Aplica estos tips la próxima vez que realices papas fritas y obtendrás los mejores resultados!