
07 Nov HIstoria culinaria: Chimichurri: ¿Cuál es Su Verdadero Origen?
El chimichurri es una salsa emblemática de la gastronomía argentina, famosa por su frescura y versatilidad. Aunque se ha convertido en un aderezo popular en toda América del Sur y más allá, su origen ha sido objeto de diversas interpretaciones. A continuación, exploramos las principales teorías sobre el origen de este delicioso condimento.
Influencia Italiana:
Una de las teorías más difundidas sostiene que el chimichurri tiene sus raíces en la inmigración italiana. Según esta versión, la salsa argentina es una variante del “salmoriglio”, una mezcla tradicional del sur de Italia hecha con aceite de oliva, limón, ajo, hierbas, sal y pimienta. Los inmigrantes italianos, al adaptarse a los ingredientes locales, habrían creado el chimichurri como una alternativa al salmoriglio.
Influencia Británica:
Otra teoría popular atribuye el origen del chimichurri a los inmigrantes británicos. Según una leyenda, James McCurry, un inmigrante irlandés del siglo XIX apodado “Jimmy”, extrañaba la salsa Worcestershire, un condimento británico preparado con vinagre, melaza, ajo, anchoas y otros ingredientes. Para satisfacer su añoranza, McCurry habría creado un condimento similar utilizando ingredientes locales, dando lugar al chimichurri.
Influencia Vasca:
También existe una teoría que relaciona el chimichurri con la gastronomía vasca. Se cree que los inmigrantes vascos, conocidos por su tradición de asar comida a la leña, trajeron consigo la receta del “tximitxurri”, una salsa de hierbas, aceite de oliva, vinagre, ajo y pimiento de Espelette. Esta teoría sostiene que la salsa vasca habría evolucionado en el contexto argentino, dando lugar al chimichurri tal como lo conocemos.
Origen en la Campestre Argentina:
Finalmente, hay quienes argumentan que el chimichurri es una invención de los hombres de campo argentinos. Según esta versión, los gauchos crearon el aderezo con los ingredientes disponibles, como hierbas y vinagre, para sazonar el asado. Algunos incluso afirman que las raíces de esta receta se remontan a períodos anteriores a la colonización, reflejando las costumbres culinarias de las regiones rurales.
¿Cuál es la verdad? Aunque ninguna teoría puede ser confirmada con certeza, lo que es indiscutible es que el chimichurri ha ganado un lugar especial en el corazón de los amantes de la cocina argentina y ha dejado una marca duradera en la gastronomía global. La historia detrás de esta salsa puede ser tan diversa como sus ingredientes, pero su sabor único sigue siendo un símbolo de la rica herencia culinaria de Argentina.